No Result
View All Result
lunes, 16-diciembre-2019
AQUI en Vega Baja
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vega Baja
No Result
View All Result

Qué hacer si te pica una medusa

Quitar los restos de medusa sin frotar y lavar con abundante agua salada son algunas de las recomendaciones básicas

by Nota de prensa
sábado, 13-julio-2019
curiosidades-protocolo-picaduras-medusa-julio-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Proyecto MEDUSA del Instituto de Ciencias del Mar, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha desarrollado unos protocolos de actuación para hacer frente a la presencia de medusas y a sus picaduras en las playas del litoral español. Esta guía, publicada en la página del propio centro, ofrece tanto las pautas generales aplicables a todas las medusas, como una serie de protocolos específicos para ciertas especies, como la Pelagia noctiluca, la Rhizostoma pulmo o la Cotylorhiza tuberculata, entre otras.

Entre las recomendaciones básicas comunes a todas las especies se encuentran quitar los restos de medusa sin frotar, lavar la zona afectada con abundante agua de mar, aplicar agua con bicarbonato, aplicar hielo seco a intervalos y, si persiste el dolor, consultar con un médico.

También le puedeinteresar

Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca

Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

“El tratamiento frente a la picadura de medusas busca atenuar los efectos del veneno, prevenir envenenamiento posterior de trozos residuales de medusas en la piel, y minimizar las complicaciones derivadas del uso de productos no probados”, explica el investigador del CSIC Josep María Gili, experto en medusas y uno de los autores de los protocolos.

La guía hace énfasis en evitar algunas prácticas que, lejos de ayudar, pueden empeorar la condición de la persona afectada por la picadura. En concreto, recuerda que no hay que aplicar agua dulce, ni amoniaco, ni alcohol, no hay que frotar la zona afectada, ni aplicar vendajes a presión y, excepto en casos muy específicos, tampoco hay que aplicar vinagre.

La página del Proyecto MEDUSA incluye también materiales para aprender a identificar las medusas más comunes del Mediterráneo, como la medusa luminiscente (Pelagia noctiluca), la medusa huevo frito (Cotylorhiza tuberculata) o la vela púrpura (Velella velella), y otras especies invasoras que empiezan a aparecer en las costas, como la carabela portuguesa (Physalia physalis).

“Este verano, como ha venido sucediendo en los últimos años, volverá a ser habitual, y posiblemente se incremente, la presencia de medusas en las playas. En general, se ha detectado un aumento del número y la frecuencia de medusas y también han empezado a aparecer cada vez con más asuduidad especies poco habituales, como la cubomedusa Carybdea marsupialis”, añade el investigador el Instituto de Ciencias del Mar, centro situado en Barcelona.

La proliferación de medusas, en aumento en los últimos cincuenta años, tiene impacto en la salud de las personas, el medio ambiente marino, la pesca y el turismo. En los últimos años, en Cataluña las picaduras de medusas se han incrementado hasta representar entre el 40% y el 80% de las incidencias totales en las playas. El número de afectados por picadura de medusa en esta región en los meses de verano oscila entre los 15.000 y los 20.000 en los meses de verano, según los datos de los servicios de socorrismo de las playas. Un número que podría ser superior si se contabilizasen las personas que acuden directamente a centros hospitalarios.

Marta García Gonzalo / Mercè Fernández / CSIC Comunicación

curiosidades-protocolo-picaduras-medusa-julio-2019

Anterior Noticia

«El visitante no se debe perder la noche de La Encantá»

Sig noticia

Las banderas azules y Qualitur ya ondean en las playas de Pilar de la Horadada

Sig noticia
pilar-horadada-izado-banderas-playas-julio-2019

Las banderas azules y Qualitur ya ondean en las playas de Pilar de la Horadada

Recepción institucional a los cargos festeros de las Fiestas de Moros y Cristianos 2019

Recepción institucional a los cargos festeros de las Fiestas de Moros y Cristianos 2019

rafal-cambio-luminarias-a-led-julio-2019

Rafal invertirá 248.557 euros para cambiar la luminaria del municipio a tipo led

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • vega-baja-san-miguel-compostaje-diciembre-2019-02

    San Miguel de Salinas implanta un proyecto piloto de composteras

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Torrevieja Salud patrocina la VII Carrera Nocturna La Purísima Torrevieja Salud

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La agonía de estar enfermo y no saber de qué

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ‘Comunidad Valenciana: Tu Próximo Destino Gastronómico’ arranca con Begoña Rodrigo, Rául Resino y Cristina Figueira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

orihuela-presidente-camara-julio-2019

Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca

14 diciembre, 2019
Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

15 diciembre, 2019
Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

14 diciembre, 2019
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
hospital-vega-baja-tecnica-vascular-diciembre-2019-1

El Hospital Vega Baja incorpora una nueva técnica de acceso vascular

14 diciembre, 2019
orihuela-policia-local-diciembre-2019-1

El equipo de tiro de la Policía Local de Orihuela subcampeón

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
vega-baja-almojabenas-diciembre-2019

Lo más dulce de la Vega Baja

13 diciembre, 2019
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

13 diciembre, 2019
orihuela-jornadas-new-food-diciembre-2019-1

Concurso “New Food” distingue a las mejores elaboraciones alimentarias de carácter innovador en Orihuela

13 diciembre, 2019
los-montesinos-presentacion-actividades-navidad-diciembre-2019-1

La VIII Feria de Navidad de Los Montesinos

13 diciembre, 2019
orihuela-reunion-consell-valencia-de-cultura-diciembre-2019-1

Orihuela acoge la reunión del grupo de trabajo del Consell Valencià de Cultura

13 diciembre, 2019
Logotipo AQUÍ en la Vega Baja

Síguenos

Entradas recientes

  • Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca 15 diciembre, 2019
  • Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana 15 diciembre, 2019
  • Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH 15 diciembre, 2019
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en la vega Baja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X