No Result
View All Result
lunes, 16-diciembre-2019
AQUI en Vega Baja
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vega Baja
No Result
View All Result

Muchas de las actividades atribuidas a la corteza se generan en otras partes del cerebro

La forma curvada de algunas regiones cerebrales influye en el alcance a distancia del potencial eléctrico neuronal

by Nota de prensa
domingo, 14-julio-2019
curiosidades-cerebro-julio-2019

Cerebro. /Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un estudio liderado por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que muchas de las actividades habitualmente atribuidas a la corteza cerebral en realidad se generan en otras estructuras del cerebro. Los resultados del trabajo, publicado en la revista Cerebral Cortex, podrían ayudar a mejorar la lectura del encefalograma y a corregir posibles interpretaciones erróneas de estudios anteriores.

La confusión entre señales eléctricas que llegan a la corteza podría deberse, apunta este estudio, a que la forma curva de algunas estructuras cerebrales, como la corteza y el hipocampo, promueve el alcance a gran distancia de los potenciales eléctricos de las neuronas y hace que se entremezclen con los de otras estructuras.

También le puedeinteresar

Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca

Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

 

Potencial eléctrico

El electroencefalograma refleja las variaciones del potencial eléctrico que producen grupos de neuronas cuando se activan conjuntamente durante la codificación y el procesamiento de la información sensorial, motora, y cognitiva. Su registro en la superficie del cuero cabelludo lo hace muy accesible para controlar dispositivos cerebro/máquina, tales como prótesis para rehabilitación o unidades de comunicación de aplicación diversa.

“Los registros en el cuero cabelludo demuestran un hecho básico en física, y es que el potencial eléctrico se extiende mucho más allá del generador de corriente, en este caso, las neuronas en el interior del cerebro. Por su proximidad al cráneo, el electroencefalograma ha sido atribuido a las neuronas de la corteza, situadas en la parte más externa del cerebro. Pero no existían estudios sistemáticos que confirmaran esta suposición”, explica el investigador del CSIC Óscar Herreras, del Instituto Cajal.

En este estudio, los investigadores del Instituto Cajal han realizado registros, en el cerebro de ratones, del potencial eléctrico intracerebral con sondas de alta densidad en varias áreas corticales y otras regiones profundas. El objetivo de estas pruebas era encontrar la localización de las poblaciones neuronales cuya activación genera los potenciales eléctricos y medir el alcance de estos.

“La aplicación de modernos algoritmos matemáticos nos ha permitido separar la actividad eléctrica generada por grupos diferentes de neuronas y describir cómo es y hasta dónde llega el potencial eléctrico que produce cada grupo. Así, hemos comprobado que en los registros de la corteza cerebral una parte muy importante del potencial está producido por neuronas localizadas en estructuras lejanas, bien de otras áreas corticales o de otras estructuras profundas, como el hipocampo”, añade Herreras.

 

Modelos por ordenador

Para comprobar los resultados obtenidos en roedores, los investigadores diseñaron modelos informáticos de la actividad cerebral producida por las estructuras corticales y subcorticales, con millones de neuronas situadas de igual forma a como lo están en el interior del cerebro.

“Nuestros hallazgos servirán para corregir las interpretaciones de un gran número de estudios anteriores, así como para optimizar las interfaces entre el cerebro y la máquina, donde una de cuyas principales dificultades es reconocer patrones útiles en el electroencefalograma”, concluye el investigador.

Daniel Torres, Julia Makarova, Tania Ortuño, Nuria Benito, Valeri A Makarov, Oscar Herreras. Local and Volume-Conducted Contributions to Cortical Field Potentials. Cerebral Cortex. DOI: https://doi.org/10.1093/cercor/bhz061

CSIC Comunicación

curiosidades-cerebro-julio-2019
Cerebro. /Pixabay

Anterior Noticia

Redován pide tranquilidad a los vecinos ante el proceso de casas en suelo rústico

Sig noticia

Guardamar baraja suspender los actos de arcabucería por la mala calidad de la pólvora

Sig noticia
Guardamar baraja suspender los actos de arcabucería por la mala calidad de la pólvora

Guardamar baraja suspender los actos de arcabucería por la mala calidad de la pólvora

orihuela-convenio-colegio-de-arquitectos-de-la-comunidad-valenciana-julio-2019

El Ayuntamiento y el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana firman un convenio

vega-baja-presentacion-libro-aguas-residuales-alfredo-zuflaur-julio-2019

«Es necesario hacer un uso sostenible del agua»

  • Curiosidades
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14-diciembre-2019
curiosidad-bacterias-diciembre-2019

Investigadores del CSIC revelan la estructura de una maquinaria clave en la división de las bacterias

8-diciembre-2019
curiosidades-cometa-diciembre-2019

El CSIC participa en ‘Comet Interceptor’, la nueva misión de la ESA para estudiar un cometa prístino

5-diciembre-2019
curiosidades-etiopia-agua-noviembre-2019

Una tecnología del CSIC posibilita el acceso a agua potable en zonas rurales de Etiopía

30-noviembre-2019
curiosidades-nanohilo-emision-de-la-luz-noviembre-2019

Investigadores del CSIC logran emisores de luz más eficientes con nanohilos semiconductores

25-noviembre-2019
Load More

Noticias más vistas

  • vega-baja-san-miguel-compostaje-diciembre-2019-02

    San Miguel de Salinas implanta un proyecto piloto de composteras

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Torrevieja Salud patrocina la VII Carrera Nocturna La Purísima Torrevieja Salud

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La agonía de estar enfermo y no saber de qué

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ‘Comunidad Valenciana: Tu Próximo Destino Gastronómico’ arranca con Begoña Rodrigo, Rául Resino y Cristina Figueira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

orihuela-presidente-camara-julio-2019

Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca

14 diciembre, 2019
Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana

15 diciembre, 2019
Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH

14 diciembre, 2019
baterias-para-coches-electricos-csic

El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático

14 diciembre, 2019
hospital-vega-baja-tecnica-vascular-diciembre-2019-1

El Hospital Vega Baja incorpora una nueva técnica de acceso vascular

14 diciembre, 2019
orihuela-policia-local-diciembre-2019-1

El equipo de tiro de la Policía Local de Orihuela subcampeón

14 diciembre, 2019
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

14 diciembre, 2019
vega-baja-almojabenas-diciembre-2019

Lo más dulce de la Vega Baja

13 diciembre, 2019
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

13 diciembre, 2019
orihuela-jornadas-new-food-diciembre-2019-1

Concurso “New Food” distingue a las mejores elaboraciones alimentarias de carácter innovador en Orihuela

13 diciembre, 2019
los-montesinos-presentacion-actividades-navidad-diciembre-2019-1

La VIII Feria de Navidad de Los Montesinos

13 diciembre, 2019
orihuela-reunion-consell-valencia-de-cultura-diciembre-2019-1

Orihuela acoge la reunión del grupo de trabajo del Consell Valencià de Cultura

13 diciembre, 2019
Logotipo AQUÍ en la Vega Baja

Síguenos

Entradas recientes

  • Vega Renhace, una oportunidad para el resurgir de nuestra comarca 15 diciembre, 2019
  • Almoradí celebra la XXXIII edición de la Milla Urbana 15 diciembre, 2019
  • Caja Rural Central apoya un proyecto de investigación impulsado por la UMH 15 diciembre, 2019
  • El CSIC presenta en la COP25 siete empresas de base tecnológica para afrontar los retos del cambio climático 14 diciembre, 2019

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en la vega Baja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Altea
    • Benidorm
    • Crevillent
    • Elche
    • L´Alfàs
    • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
    • Santa Pola
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2019 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X