No Result
View All Result
sábado, 23-enero-2021
AQUI en Vega Baja
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vega Baja
No Result
View All Result

El sector pesquero capea el temporal de la crisis por el coronavirus

En Altea la mayoría de las embarcaciones han podido mantener la actividad

by Nicolás Van Looy
lunes, 18-mayo-2020
El sector pesquero capea el temporal de la crisis por el coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ser humano es un animal extraordinario. Nuestra especie ha sido capaz de alcanzar logros increíbles. Hemos llegado a la luna y al fondo abisal de los océanos, una grandeza que un ‘bicho’ microscópico ha podido poner en jaque en sólo unas semanas mostrándonos, a la vez, nuestras miserias.

Todos recordamos, durante los primeros días del confinamiento, las imágenes de supermercados prácticamente arrasados. Primero, acabamos con el papel higiénico; más tarde, se pusieron de moda las bebidas alcohólicas, y más recientemente las víctimas de nuestra ansia consumista fueron harinas y levaduras.

También le puedeinteresar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Sin embargo, pocas veces nos hemos parado a preguntarnos cómo, en pleno parón mundial, era posible que productos frescos como el pescado siguieran llegando diariamente a los mostradores de los establecimientos. La respuesta, por simple, no deja de ser heroica: porque centenares de hombres han seguido saliendo a la mar para traer sus capturas a las lonjas.

 

El distanciamiento en los barcos sigue siendo un reto para muchas tripulaciones

La flota sigue faenando

En el caso de Altea, “tenemos faenando a nueve de nuestras diez embarcaciones”, explica Joan Mulet, secretario de la Cofradía de Pescadores de la Villa Blanca. Además, desde su puerto están operando varios barcos de La Vila Joiosa ya que sus instalaciones siguen completamente cerradas, algo que, de alguna manera, ayuda a compensar las dificultades por las que atraviesa el sector a nivel local.

Uno de los grandes retos a los que se está teniendo que enfrentar la flota pesquera de Altea y, por extensión, de todo el país son las condiciones de distanciamiento social que se han impuesto en los puestos de trabajo. Mantener la distancia entre compañeros en la oficina es una cosa, pero hacerlo en un barco mientras se faena es otra bien distinta.

Mulet reconoce que las mayores dificultades las encuentra “la flota de cerco, donde se embarcan entre diez y once personas. Ahí es muy complicado mantener la distancia de seguridad entre los marineros, pero han seguido faenando gracias a que se les ha contemplado dentro de las empresas que pueden seguir trabajando”.

 

La bajada del precio del petróleo ha supuesto un alivio para el sector

Distanciamiento abordo

La realidad de los barcos de arrastre, tal y como explica el secretario de la Cofradía de Pescadores de Altea, es distinta. “En ese caso, hablamos de tres o, como mucho, cuatro personas. Durante el trabajo se puede mantener la distancia de seguridad y, quizás, las mayores dificultades puedan llegar a la hora de comer o descansar, que son actividades que se tienen que hacer por turnos”.

Una de las consecuencias positivas que han tenido estos días para el sector pesquero, aunque sea muy indirecta, es el desplome del precio del crudo, que se ha traducido en una importante bajada del combustible. “Es algo que ha ayudado mucho a compensar la balanza económica”, reconoce Mulet.

Pese a lo que pudiera parecer en un primer momento, el representante de la Cofradía de Pescadores de la Villa Blanca reconoce que el impacto económico en el sector no ha sido tan devastador como en otras actividades. A ello, por supuesto, ha ayudado mucho el hecho de que, durante el confinamiento, muchos han tratado de mantener un dieta más saludable y mediterránea que, evidentemente, incluye el pescado.

 

Los precios se han mantenido

“El volumen de capturas ha sido menor porque están saliendo menos barcos a faenar”, comienza a explicar un Mulet que añade que “al haber menos barcos y, por lo tanto, menos producto, los precios se han podido mantener dentro de unos márgenes adecuados ya que, aunque se ha perdido la parte de los hoteles y los restaurantes, la gente ha seguido comprando en los supermercados”.

El cierre del turismo, con la inactividad total de bares, restaurantes y hoteles, podría ser ahora una de las principales preocupaciones del sector ya que “en Altea supone una parte importante del volumen de negocio”. Sin embargo, aunque no compensará por completo, el consumo finalista en el hogar también está ayudando a capear ese temporal.

Mulet se congratula de cierto cambio de tendencia en los hábitos de consumo en los hogares y explica que, “en parte, la gente está consumiendo en casa lo que antes consumía en los bares. Por ejemplo, si antes te tomabas un plato de calamares en el bar, no te lo preparabas en casa; pero ahora sí está ocurriendo eso”.

 

El consumidor ha tomado conciencia de la importancia de comprar producto local

Aumento del consumo de producto local

Así mismo, la propia sociedad está tomando consciencia de la importancia de consumir productos de origen local. No sólo porque, como ya es sabido por todos, supone una plena garantía de cumplimiento de las distintas normativas sanitarias sino, sobre todo ahora, porque ayuda a mantener en funcionamiento la economía de la región.

“Creo que la gente está fijándose cada vez más en la etiqueta de los productos”, asegura Joan Mulet. “Se fijan en ella para comprobar que se trata de pescado fresco y conocer su origen, porque saben de la importancia de consumir producto local para que las familias de Altea podamos salir adelante”.

La lonja de la Villa Blanca ha mantenido un buen ritmo de capturas

Anterior Noticia

Preguntas y respuestas sobre el COVID-19

Sig noticia

«La música está minusvalorada»

Sig noticia
«La música está minusvalorada»

«La música está minusvalorada»

«Revisar y desinfectar el coche ahora es fundamental»

«Revisar y desinfectar el coche ahora es fundamental»

«La ciencia ficción siempre está basada en sentimientos y características humanas»

«La ciencia ficción siempre está basada en sentimientos y características humanas»

  • Curiosidades
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

    El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Rafal emplea a diez personas con ayudas de 120.377.6 euros de la Generalitat a través de Labora

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Torrevieja apuesta firmemente por la sede de la UA incrementando su dotación económica

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

21 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

21 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en la Vega Baja

Síguenos

Entradas recientes

  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021
  • Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia 23 enero, 2021
  • El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en la vega Baja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X