No Result
View All Result
sábado, 23-enero-2021
AQUI en Vega Baja
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vega Baja
No Result
View All Result

«Me siento capacitado para dar más al ciclismo»

El actual campeón de España estuvo concentrado en Altea con la Selección Española

by Nicolás Van Looy
martes, 14-julio-2020
«Me siento capacitado para dar más al ciclismo»

Alejandro Valverde durante su estancia en Altea

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandro Valverde / Ciclista (Las Lumbreras, Murcia, 25-abril-1980)

De fondo, el ruido de los pequeños cantos rodados que se mueven a merced de las pequeñas olas que luchan por salir del mar, ponen la banda sonora perfecta a un precioso atardecer de finales del mes de junio en Altea. El turismo, que todavía no ha roto a llegar, comienza a asomar tímidamente en los pocos establecimientos hoteleros abiertos y los pocos huéspedes del Hotel Cap Negret se giran y, tras sus máscaras protectoras, cuchichean al darse cuenta de que están compartiendo alojamiento con una leyenda.

También le puedeinteresar

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

La pandemia está vaciando las aulas

Pascual Momparler, seleccionador nacional de ciclismo, lo tiene claro. ‘Mompa’, como es conocido en el mundillo ciclista, es un jefe más joven que su principal trabajador, pero la sintonía entre ambos es total. “Somos de los pocos en el mundo que podemos disfrutar de una leyenda del deporte”, dice el técnico de Villanueva de Castellón (Valencia). Y en ese momento aparece la leyenda: Alejandro Valverde.

Con 40 años de almanaque y 127 victorias en su palmarés, hace tiempo que el corredor murciano vive en ese tiempo extra que algunos deportistas son capaces de alcanzar cuando sus contemporáneos (piensen en las figuras de Purito Rodríguez, Alberto Contador, Samuel Sánchez…) hace tiempo pasaron página.

 

«Me encuentro bien. Con ganas e ilusión. Tengo 40 años, pero de cabeza estoy muy joven»

De Altea al Tour de Francia

A Momparler le hizo falta una llamada telefónica. El seleccionador, que sabe que este año tan especial apenas podrá trabajar junto a los corredores que tendrá que llevar al Campeonato de Europa y al Mundial, le propuso a Valverde una miniconcentración en Altea a finales de junio. Dicho y hecho. El murciano hizo las maletas y, antes de unirse a sus compañeros en el Movistar para preparar el Tour de Francia, se colocó el maillot nacional pensando en la cita de Suiza, donde podría enfundarse su segundo arcoíris.

“Me encuentro bien. Con ganas e ilusión. Tengo 40 años, pero de cabeza estoy muy joven y vamos a hacer lo que se pueda del calendario, lo mejor posible” arranca el campeón murciano. Valverde, que ya dejó caer que este nuevo parón en su carrera le estaba animando a replantearse su retirada al finalizar 2021, reconoce que esa idea sigue tomando forma y fuerza en su cabeza y que, cada vez más, piensa en alargar su carrera deportiva. “Sí, es algo que he estado pensando y que veo muy posible. Sigo con la idea de terminar este año, pasar el siguiente y luego valoraré. Lo tengo en la cabeza. Me siento capacitado para dar más al ciclismo”.

 

«El Tour puede ser una gran preparación de cara al Mundial. Casi no tienes que entrenar para llegar bien»

Respecto al Tour de Francia, la gran cita sobre la que pivota cada campaña ciclista y, con más motivo, la de este extraño 2020, el ‘Bala’ explica que “va a ser un Tour muy diferente”, aunque deja claro que para él la carrera será algo más que la pelea por los objetivos concretos de la misma. “Creo que puede ser una gran preparación de cara al Mundial. Casi no tienes que entrenar para llegar bien”.

 

«A día de hoy, quizás elegiría el oro olímpico por encima de un segundo mundial»

El oro olímpico, el último gran reto

Alejandro Valverde es el ciclista con más medallas en la historia del mundial. Hasta seis metales (4 bronces y 2 platas) precedieron al momento mágico de su triunfo en Innsbruck, el 30 de septiembre de 2018. Los Juegos Olímpicos de Tokio, que han sido ahora aplazados a 2021, iban a ser su último gran reto.

Preguntado si preferiría, a día de hoy, alzarse con su segundo Mundial o colgarse su primer oro olímpico, el murciano sonríe y reconoce que “es una pregunta muy difícil. Ya he sido campeón del mundo, pero siempre da gusto serlo más de una vez. No he sido nunca campeón olímpico, así que igual lo elegiría, pero no lo sé”.

En cualquier caso, antes de viajar a Japón Valverde tiene por delante un otoño atípico, en el que, entre otras, afrontará el Tour, la Vuelta y, por supuesto, un Mundial cuyo recorrido se adapta perfectamente a un corredor como él y al que no renuncia. “Yo me veo bien. El recorrido de Suiza es muy duro y exigente. Va a haber compañeros en la Selección a los que también les puede venir bien. ‘Mompa’ tiene que decidir, pero quizás podamos jugar varias cartas. Yo creo que puedo luchar por él”.

 

La Vuelta será más complicada

Si hay una carrera, más allá de su adorado Tour de Francia, en la que Alejandro Valverde ha sido protagonista, esa es la Vuelta a España. De hecho, es la única de las tres grandes vueltas que ha conseguido ganar (2009); fue tercero en el Tour (2015) y en el Giro (2016). Valverde ha subido al podio de la ronda nacional en siete ocasiones.

“Siempre estoy ahí”, reconoce. Pese a ello, avisa que el retraso de las fechas de celebración en 2020 (se disputará del 20 de octubre al 8 de noviembre) jugarán en su contra. “Este año también va a ser muy diferente. Va a hacer mucho frío y por eso creo que va a ser más complicado para mí en esta ocasión. Mi idea es estar en la salida, pero veremos cuál es el objetivo”.

Alejandro Valverde durante su estancia en Altea

 

Anterior Noticia

El mar, un tesoro por descubrir a bordo de un kayak

Sig noticia

Fibromialgia, la tortura invisible

Sig noticia
Fibromialgia, la tortura invisible

Fibromialgia, la tortura invisible

La afición herculana reclama un nuevo Hércules

La afición herculana reclama un nuevo Hércules

Expertos resaltan el efecto “devastador” de COVID-19 en el sector del vino

Expertos resaltan el efecto "devastador" de COVID-19 en el sector del vino

  • Curiosidades
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

    El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Rafal emplea a diez personas con ayudas de 120.377.6 euros de la Generalitat a través de Labora

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Torrevieja apuesta firmemente por la sede de la UA incrementando su dotación económica

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

21 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

21 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en la Vega Baja

Síguenos

Entradas recientes

  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021
  • Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia 23 enero, 2021
  • El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en la vega Baja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X