No Result
View All Result
sábado, 23-enero-2021
AQUI en Vega Baja
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
No Result
View All Result
AQUI en Vega Baja
No Result
View All Result

El ajedrez como espejo de la vida

El Club Talaia de Altea fomenta, entre los jóvenes escolares de la localidad, la pasión por este juego, para mejorar su aprendizaje y el rendimiento académico

by Pablo Verdú
martes, 11-agosto-2020
El ajedrez como espejo de la vida
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si en algo coincidieron el ruso Boris Spasski y el estadounidense Bobby Fischer, archienemigos sobre el tablero a principios de la década de los 70 en busca del trono mundial, fue en comparar al ajedrez con la misma vida. Para ambos Grandes Maestros este juego o deporte influía directamente en la educación y formación de las personas y en la forma en la que se enfrentan al destino.

 

También le puedeinteresar

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

La pandemia está vaciando las aulas

Miguel de la Hoz, maestro de profesión, es el impulsor de esta entidad

Lúdico y mental

Este argumento es, precisamente, el que ha trasladado el profesor Miguel de la Hoz a los jóvenes de Altea. Creador de la Asociación de Ajedrez Talaia, ahora convertida en club, De la Hoz utiliza la base pedagógica del juego para mejorar el rendimiento de sus alumnos del colegio El Blanquinal. Su pasión por el ajedrez, adquirida de sus experiencias con un profesor durante su infancia, le animó hace cuatro años a tomar la bandera de esta disciplina en Altea, donde no existía ninguna entidad referente.

“Nos animamos a montar la asociación y, pese a ser jóvenes, hemos logrado tener una buena aceptación”, explica el profesor. Ya cuentan con 25 jugadores, 14 federados, y este año compitieron por primera vez en la Liga provincial, torneo interrumpido por la pandemia cuando estaban situados en mitad de la tabla. Con anterioridad, los alteanos habían competido con Mutxamel o San Juan para ir tomándole el pulso al torneo.

“Desde el primer momento notamos una implicación importante en los alumnos”, confiesa De la Hoz, quien reconoce que tener tan cerca un club de tanto nivel como el que existe en l’Alfàs es un “aliciente para crecer”. “A los chicos los ganamos por la parte lúdica y a sus padres porque desean ayudar a que sus hijos desarrollen sus capacidades mentales”, añade.

 

Seducción

De la Hoz comenzó esta experiencia como una actividad extra escolar enfocada a mejorar la formación de sus alumnos. Buscó un jugador de nivel y árbitro de la federación, como José Antonio Domínguez, para que explicara los secretos de este deporte. La mayoría de los jugadores no están federados, aunque tampoco importa porque lo que se busca es “formación y un ajedrez educativo”.

El método de De la Hoz para seducir a sus alumnos de las clases de refuerzo con el arte del ajedrez es sencillo. “Aplico términos del juego en cualquier asignatura. En las matemáticas, en historia, en geografía…Aprovecho cualquier circunstancia, como el país de un jugador famoso o una fracción para sacar a relucir el ajedrez”, relata con pasión De la Hoz.

“Este juego es un entrenamiento mental tremendo y existen muchos estudios que correlacionan las buenas calificaciones académicas en matemáticas con el conocimiento del ajedrez”, añade el docente.

 

«Este juego enseña que un peón puede ser tan importante como el rey» M. de la Hoz

Experiencia vital

Más allá de ganar o perder una partida, el maestro alteano considera el aprendizaje del ajedrez como una experiencia que ayuda al desarrollo de la personalidad del joven, ya que le obliga a pensar, a improvisar y a enfrentarse a situaciones no previstas ni deseadas activando sus reflejos mentales.

“El ajedrez te enseña que cualquier movimiento tiene sus consecuencias. No puedes tirar para atrás. Tampoco importa demasiado quién es el rey o el peón, todos tienen que actuar de forma conjunta. Es un ejemplo de cooperación entre clases y piezas”, reflexiona.

“También no enseña que todos somos importantes en la vida y que un peón puede derrotar a un rey y ganar una partida”, añade De la Hoz.

 

Edades difíciles

El reciente confinamiento no ha ayudado al desarrollo de actividades en el club, aunque si hay un deporte que ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías es el ajedrez. “De hecho es el único deporte que ha seguido manteniendo durante la parte dura de la pandemia sus competiciones de alto nivel, aunque de forma online”, apunta.

Sin embargo, el profesor reconoce que su método tropieza con los jóvenes de entre 12 y 14 años, una edad siempre difícil. Hay muchas tentaciones por el camino, casi todas tecnológicas (Play Station y demás consolas), y el ajedrez suele pasar a un segundo plano. “Algo habrá que hacer para cambiar eso”, avisa.

 

A pesar de ser un club joven ya ha organizado numerosas actividades lúdicas

Socializar el ajedrez

A la espera de que se normalice la situación sanitaria, el club proyecta, además de regresar a la competición, actividades sociales para dar mayor notoriedad al ajedrez en Altea. Hace tres años convocaron a un centenar de personas en unas partidas simultáneas entre vecinos de la localidad y varios jugadores del equipo campeón de España sub-21.

También se organizan campeonatos escolares en Navidad con premios simbólicos, como chucherías o un jamón, la conocida ruta de las talayes, torneos en puntos concretos y emblemáticos de Altea, y otros eventos, más sociales que competitivos, en los que se unen en los bares las partidas de ajedrez y el tapeo con cañas.

Todo vale con tal de socializar la práctica del ajedrez y alejarla de estereotipos culturales que nada tienen que ver con su realidad. “El ajedrez es un deporte, una aprendizaje, un juego o una ciencia. Pero por encima de todo es lo que tú quieras que sea”, sentencia De la Hoz.


 

Anterior Noticia

«La Nucía tiene una capacidad de crecimiento enorme»

Sig noticia

Los cuchillos hallados en la cueva neolítica de Nahal Hemar se empleaban en prácticas rituales con difuntos

Sig noticia
Los cuchillos hallados en la cueva neolítica de Nahal Hemar se empleaban en prácticas rituales con difuntos

Los cuchillos hallados en la cueva neolítica de Nahal Hemar se empleaban en prácticas rituales con difuntos

Dinapsis se posiciona como referente en el desarrollo y actualización de los Planes Territoriales Municipales frente a Emergencias

Dinapsis se posiciona como referente en el desarrollo y actualización de los Planes Territoriales Municipales frente a Emergencias

Igualdad saca adelante la convocatoria de subvenciones por un importe máximo de 32.000 euros

Igualdad saca adelante la convocatoria de subvenciones por un importe máximo de 32.000 euros

  • Curiosidades
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23-enero-2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22-enero-2021
Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

Materiales foto-ferroeléctricos: usar la luz para almacenar información

21-enero-2021
El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

El ‘Sarmiento de Gamboa’ parte hacia la Antártida para iniciar su participación en la XXXIV Campaña Antártica Española

20-enero-2021
Curiosidades sobre los pelícanos

Curiosidades sobre los pelícanos

19-enero-2021
Load More

Noticias más vistas

  • Rafal emplea a diez personas con ayudas de 120.377.6 euros de la Generalitat a través de Labora

    Rafal emplea a diez personas con ayudas de 120.377.6 euros de la Generalitat a través de Labora

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • El Oriolano Pablo Riquelme gana un premio en el Festival de Cine de Las Vegas

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • Torrevieja apuesta firmemente por la sede de la UA incrementando su dotación económica

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • CONHOSTUR denuncia el uso de la hostelería como moneda de cambio político y la actuación unilateral del Gobierno Valenciano

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Medio Ambiente instala nuevos puntos de recarga de vehículos eléctricos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Suscríbete a nuestro Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Últimas noticias

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar

23 enero, 2021
El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local

23 enero, 2021
Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia

23 enero, 2021
El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva

23 enero, 2021
Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

Educación ejecuta 162 actuaciones durante el 2020 en los centros escolares de Orihuela

22 enero, 2021
Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

Dolores único municipio de España que entra a formar parte de una red europea que promueve la participación ciudadana

22 enero, 2021
El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

El Ayuntamiento de Orihuela retira las escombreras en distintos caminos rurales

22 enero, 2021
ayuntamiento-de-torrevieja

Educación incluye 12 actuaciones escolares para que se ejecuten a través de la Generalitat

22 enero, 2021
La pandemia está vaciando las aulas

La pandemia está vaciando las aulas

22 enero, 2021
La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

La vacuna del CSIC más adelantada para la covid-19 muestra una eficacia del 100% en ratones

22 enero, 2021
La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

La Concejalía de Modernización de Orihuela recibe una subvención de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI)

21 enero, 2021
El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

El Auditorio de Torrevieja aplaza espectáculos de febrero

21 enero, 2021
Logotipo AQUÍ en la Vega Baja

Síguenos

Entradas recientes

  • El Gobierno Valenciano anuncia la ejecución de un carril bici solicitado por los Ayuntamientos de Rojales y Guardamar 23 enero, 2021
  • El alcalde de Torrevieja muestra su apoyo a la hostelería local 23 enero, 2021
  • Cultura destina 320.000 euros para ayudas a las bandas y sociedades musicales de la provincia 23 enero, 2021
  • El veneno de las cobras escupidoras evolucionó hacia una función defensiva 23 enero, 2021

Archivos

No Result
View All Result

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las noticias y novedades más importantes de la vega Baja.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2018 Aquí en la vega Baja – por Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Portada
  • Vega Baja
    • Albatera
    • Algorfa
    • Almoradí
    • Callosa de Segura
    • Catral
    • Cox
    • Dolores
    • Guardamar del Segura
    • Pilar de la Horadada
    • Rafal
    • Redován
    • Rojales
  • Orihuela
  • Torrevieja
  • Provincia
    • Alicante
    • Bajo Vinalopó
      • Crevillent
      • Elche
      • Santa Pola
    • Marina Baixa
      • Altea
      • Benidorm
      • L´Alfàs
      • La Nucía
    • Medio Vinalopó
      • Elda
      • Petrer
  • Cultura
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.
X